Obtener y mantener la nacionalidad española amerita el cumplimiento de unos pasos y requisitos específicos, los cuales este año presentaron algunas modificaciones, por lo que pueden parecer complicados si no tienes la asesoría y orientación adecuada.
Para que los cambios en la nacionalidad española no te agarren desprevenido, te traemos la información que necesitas conocer, además de la convicción de que un abogado en extranjería y nacionalidad es una de las mejores opciones para garantizar el éxito de tu trámite en este 2025.
Cambios en la nacionalidad española en 2025
En lo que va de año se han dado a conocer los nuevos cambios en los trámites para obtener la nacionalidad española. Uno de los cambios importantes es que España activará la revisión de los criterios de su política de conservar la nacionalidad, entonces si ya tienes la nacionalidad, debes tener en cuenta esto.
Entre otros aspectos destacados, también está el anuncio del vencimiento de la prórroga de la Ley de memoria Democrática, también conocida como Ley de Nietos, y cuya prórroga vence el próximo 21 de octubre del año en curso.
Lo que quiere decir que si quieres obtener la nacionalidad española y eres descendiente de padres o abuelos españoles, debes estar atento a la Ley de nietos y declarar tu solicitud de opción antes del 21 de octubre de 2025.
Tipos de nacionalidad en España y cuál te corresponde
Según la RAE, la nacionalidad es el vínculo que tiene una persona nacida o naturalizada en una nación. En España está contemplada dos tipos de nacionalidad
Nacionalidad de origen
Es la nacionalidad que corresponde por ley. Por ser hijo de padre o madre de nacionalidad española independientemente del lugar de nacimiento
Nacionalidad derivativa
Es aquella nacionalidad que se le atribuye a las personas que la solicitan por medio del cumplimiento de ciertos requisitos legales. La nacionalidad derivativa se puede adquirir por diferentes vías, como: nacionalidad por residencia, nacionalidad por opción y nacionalidad por carta de naturaleza.
Tipos de nacionalidades y requisitos para obtenerlas
Nacionalidad de origen: haber nacido en España o ser hijo de madre o padre español.
Nacionalidad por residencia: el principal requisito específico es vivir en España de manera continua antes de realizar la solicitud. Debes estar viviendo en España entre 2 y 10 años.
Nacionalidad por opción: ser hijo de sangre o adoptado de un español
España mantiene convenios de doble nacionalidad con varios países, como Andorra, Filipinas y algunos países latinoamericanos, lo que les permite obtener la nacionalidad española sin tener que renunciar a su nacionalidad, como es el caso de España y Brasil, entre otros.
Cuántas nacionalidades puede tener un español y qué dice la ley
Según el Código Civil Español, está permitido la doble nacionalidad, para ciudadanos que provengan de Andorra, Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial, y de los países iberoamericanos, sin embargo, esto no se aplica para todos los países, por tanto los ciudadanos que deseen la nacionalidad española deberán renunciar a su primera nacionalidad
Tener doble nacionalidad te permite contar con el permiso de residencia y de trabajo, así como también con los derechos y obligaciones que corresponden como español.
¿Se pueden tener 3 nacionalidades en España?
Como ya se ha mencionado, España admite la doble nacionalidad pero solo para ciudadanos de Andorra, Portugal, Filipinas, Guinea Ecuatorial y de algunos países iberoamericanos.
En el caso de ser hijo de padres con diferentes nacionalidades de los países permitidos, podrás tener las nacionalidades de cada uno de tus padres y también solicitar la nacionalidad española por residencia.
Cuánto tiempo puedes estar fuera de España con la nacionalidad sin perderla
La nacionalidad española se puede perder, al estar en el extranjero y elegir otra nacionalidad de manera voluntaria, sin embargo, puedes estar hasta tres años fuera de España sin perder la nacionalidad, siempre y cuando declares tu voluntad de conservarla.
Cómo solicitar la nacionalidad española en 2025 paso a paso
Las maneras en las que puedes solicitar la nacionalidad española son por residencia, nacionalidad por opción o nacionalidad por filiación.
Por residencia: para optar por la nacionalidad por esta vía, tienes que haber residido legalmente en España durante un lapso de 10 años, como primera condición, pero según sea el caso este tiempo puede variar, como por ejemplo para nacionales de países iberoamericanos solo necesitan 2 años de residencia legal efectiva.
Por opción: por esta vía pueden solicitarla los extranjeros que tienen lazos con España, …
La nacionalidad por filiación: es para los ciudadanos que, aunque hayan nacido fuera de España, les corresponde la nacionalidad por ser hijos de españoles.
Una vez que identificas el tipo de nacionalidad que puedes solicitar, es necesario cumplir con una serie de pasos y requisitos generales y otros específicos para cumplir el proceso de manera óptima.
Documentos y requisitos actualizados para la solicitud
Uno de los pasos primordiales es reunir los documentos, legalizados y traducidos perfectamente al español, según sea el caso.
Los documentos que se requieren para la solicitud, en general, son:
- Pasaporte
- Tarjeta de identidad de extranjero TIE
- Partida de nacimiento legalizada
- Certificado de empadronamiento
- Certificado de antecedentes penales
- Formulario de solicitud
- Justificante de pago de tasas.
Aunando a estos documentos, debes consignar los que sean necesarios según la vía por la que estés solicitando la nacionalidad.
Cómo sacar cita para el examen de la nacionalidad española y consejos para aprobar
El examen de la nacionalidad española consiste en una prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España, la cual va dirigida a todo aquel ciudadano que desee obtener la residencia.
Una vez que pagas la inscripción, espera la convocatoria oficial para la cita de tu prueba. El examen dura 45 minutos, y en ese lapso de tiempo debes responder por lo menos el 60 por ciento de la prueba de forma acertada.
El examen está conformado por un total de 25 preguntas de las cuales 15 están enfocadas en el gobierno, la participación ciudadana y la legislación, mientras que las 10 preguntas restantes abordan la sociedad, la cultura y la historia de España.
Lo recomendable primordialmente es que manejes el idioma lo mejor posible, utiliza recursos en línea para nutrirte de los conocimientos culturales, sociales, políticos e históricos, también es aconsejable realizar cursos específicamente dirigidos a preparación para esta prueba.
Resolución de la nacionalidad española
El proceso de resolución puede tardar algunos meses y en algunos casos puede durar años, en este punto te puedo decir que hay resoluciones que solo se tardan 3, 4, 5, 6 meses como hay otras que pueden tardar hasta 2 años, dependiendo de cada caso y de la cantidad de solicitudes que se encuentren en el momento.
Es útil y pertinente hacer seguimiento a la solicitud durante todo el proceso y es recomendable contar con la asesoría legal de expertos en trámites de extranjería, para obtener una respuesta favorable y sin tanto retraso.
Puede suceder que la resolución se tarde más de lo estimado o que no estés de acuerdo con el resultado, en ese caso tienes el derecho a presentar un recurso de reposición, y preferiblemente contar con la ayuda de un abogado de extranjería y nacionalidad, que a su vez puede ayudarte a acelerar el proceso.
¿Necesitas ayuda legal?
Si estás realizando tu proceso de inmigración y residencia, un abogado de extranjería y nacionalidad es un buen apoyo al momento de realizar trámites. Debes considerar que es oportuno contar con la asesoría de expertos para canalizar las entrevistas y en muchos casos la completación de los formularios, con lo que se aspira un mínimo margen de error.
Para elegir un buen abogado de nacionalidad española es de gran ayuda que te animes a conocer la experiencia de otros clientes, que puedan recomendarlo sobre todo en situaciones parecidas a la que te aboca, por otra parte, es primordial considerar sus credenciales y por supuesto su experiencia.
La complejidad de cada caso va a determinar el valor de las gestiones, aunado a la experiencia y solidez del abogado. El costo de la asesoría y trámites legales puede ir desde 400 hasta 900 Euros aproximadamente, según sea el caso y su complejidad.
Si estás necesitando ayuda legal en tu proceso migratorio, nosotros podemos ayudarte, contáctanos y solicita una consulta de tu caso y con toda seguridad te ayudaremos, en gestiones de Arraigo, autorización de residencias, estancia y prórrogas, consulta de extranjería.